Domingo, Agosto 17, 2025
Marketing Responsable
  • Noticias
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Gremios
  • Academia
  • Eventos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Marketing Responsable
  • Noticias
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Gremios
  • Academia
  • Eventos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Marketing Responsable
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas

Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?

Reflexión en el Día del Trabajador

Mario Moreno Rodríguez por Mario Moreno Rodríguez
Mayo 1, 2025
en Columnas
Donar
0
Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?
405
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo, más que conmemorar derechos laborales conquistados, conviene preguntarnos: ¿qué es hoy el trabajo en una era donde lo humano y lo digital ya no son mundos separados?

Hace 40 años, William Gibson escribió Neuromante, la novela que bautizó el “ciberespacio” y sentó las bases del pensamiento ciberpunk. En su universo, el protagonista Case es un hacker de élite castigado quirúrgicamente por sus empleadores: le impiden conectarse al ciberespacio, y así lo condenan a la obsolescencia. No puede trabajar. No puede existir.

Este drama futurista nos habla de algo muy actual: el valor del cuerpo y la mente en un mundo dominado por corporaciones, algoritmos e inteligencias artificiales.

Hoy no necesitamos ciencia ficción para ver trabajadores “desconectados”: basta con perder una cuenta de Instagram, un acceso a Google, una API o un flujo de datos. Lo que antes era maquinaria ahora es identidad digital. Lo que antes era fuerza de trabajo ahora es “capital cognitivo conectado”. Sin conexión, sin trabajo.

En Neuromante, también aparecen cuerpos aumentados (como Molly), cerebros intervenidos y decisiones dictadas por inteligencias artificiales (como Wintermute). La pregunta que flota es inquietante: ¿hasta qué punto somos libres de elegir nuestro trabajo en un mundo donde el sistema ya eligió por nosotros?

Como profesionales del marketing, debemos mirar más allá del “engagement” o la “optimización de conversión”. Debemos preguntarnos:

  • ¿Estamos ayudando a las personas a vivir mejor o solo a producir más?
  • ¿Diseñamos estrategias para la autonomía o para el control?
  • ¿Creamos marcas humanas o interfaces de obediencia?

Este Día del Trabajo, el llamado es claro: construyamos un marketing verdaderamente responsable, que no solo celebre el trabajo, sino que defienda su dignidad en medio de la automatización, la inteligencia artificial y la virtualización del ser humano.

Neuromante fue una advertencia. Que no se convierta en nuestro manual.

Etiquetas: CiberespacioDía del TrabajoIAInteligencia ArtificialMarketingMarketing DigitalMarketing ResponsableNeuromanteWilliam GibsonWintermute
Publicación anterior

Trenes Fans: Marketing Responsable y Experiencias Inolvidables a Bordo

Publicación siguiente

TV, el Penetrador que se Niega a Ser Penetrado

Publicación siguiente
TV, el Penetrador que se Niega a Ser Penetrado

TV, el Penetrador que se Niega a Ser Penetrado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Buenas prácticas y buena publicidad. Un espacio para profundizar en el marketing que hacemos.

Síguenos

Etiquetas

4P 5 fuerzas 5 fuerzas de Porter BigData Ciberespacio Cinco fuerzas de Porter Coca Cola Colgate Columnas Conar Creatividad DuocUC Día del Trabajo EFE Emprendedores España ETMDay FANSCLUB FuturoDelMarketing HerramientasDeProductividad IA IAB Inteligencia Artificial Internet Marketing MarketingDigital Marketing Digital Marketing Experiencial Marketing Mix Marketing Responsable Medios Michael Porter MIXX Neuromante Perú Porter Publicidad Social Media Social TV Sociedad Televisión Trenes de Chile TV William Gibson Wintermute

Noticias Recientes

¿La Televisión es reflejo de la sociedad o la sociedad es reflejo de la televisión?

¿La Televisión es reflejo de la sociedad o la sociedad es reflejo de la televisión?

Junio 4, 2025
TV, el Penetrador que se Niega a Ser Penetrado

TV, el Penetrador que se Niega a Ser Penetrado

Mayo 19, 2025
Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?

Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?

Mayo 1, 2025
Trenes Fans: Marketing Responsable y Experiencias Inolvidables a Bordo

Trenes Fans: Marketing Responsable y Experiencias Inolvidables a Bordo

Febrero 21, 2025

Newsletter

    • Manifiesto
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto

    © 2023 Marketing Responsable. Un sitio de New Normal

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso

    Agregar nueva lista de reproducción

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Tendencias
    • Gremios
    • Academia
    • Eventos

    © 2023 Marketing Responsable. Un sitio de New Normal

    ¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
    Desbloquear a la izquierda : 0
    ¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?