Viernes, Mayo 9, 2025
Marketing Responsable
  • Noticias
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Gremios
  • Academia
  • Eventos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Marketing Responsable
  • Noticias
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Tendencias
  • Gremios
  • Academia
  • Eventos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Marketing Responsable
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas

Vea Menos Matinales y Más Noticias de Afuera

Pablo Faundes Beckdorf por Pablo Faundes Beckdorf
Septiembre 8, 2023
en Columnas
0
Vea Menos Matinales y Más Noticias de Afuera
403
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Muchas personas, entre ellas mi señora, me preguntan porque todos los días en la mañana veo Bloomberg (canal de noticias de negocios) y si no CNN (canal de noticias de U.S.A.) y no un canal nacional con las cosas que pasan en Chile. Le digo: “mira, tu vez a una señora que le robaron el auto, o que le mataron un gato, y todos lloran, pero ninguna de esas noticias te afecta tanto como la tasa de interés, el dólar, el precio del petróleo, o la inflación”. Claramente, la empatía que produce a cualquier mujer, y también hombres, lo que le suceda a una doctora de la Cisterna o Nuñoa es bienvenida y esperable, pero a mi señora poco le va a afectar lo que sucede en Ñuñoa y cuánto sube o baja la tasa, el dólar, el petróleo y la inflación.

Cuando, uno analiza, y ve lo que pasa con éstos factores, que son los drivers -las guías de la economía mundial- definirá la toma de decisiones. Si compro una casa hoy, cuanto terminaré pagando… o si veo un viaje, y lo pago con tarjeta de crédito, ¿lo podré pagar? El auto que compré ¿cuánto costará al final?

Todas esas preguntas, dependen de esos factores, y de lo que dan en esos noticieros americanos y no de lo que pasó en Ñuñoa o en la Cisterna. La pobre doctora que le robaron su auto Station Wagon no le cambia la vida a la mujer trabajadora del Biobío. Esos factores se mueven por tres grandes ejes: China, Estados Unidos de Norte América y el resto del mundo. El orden expuesto no es casualidad, porque a los chilenos, como país, nos afecta más el dragón asiático, que los Señores del Norte, porque son los que más cobre, manzanas, cerezas y otros productos de exportación nos piden. A su vez, el dólar siempre es valor refugio, ahora vemos que el dólar está a 894 pesos chilenos, al escribir ésta columna, uno se pregunta, pero ¿cómo subió tanto?, se explica porque el crecimiento de U.S.A, si bien es bueno y robusto, sigue con un 15% de posibilidad de recesión. ¿Cómo, no se supone que, si la economía no está tan floreciente, la moneda de ese país baja? Ese es un misterio de la economía mundial, si se dice que el país del norte está más o menos, todos se refugian en él, y si le va bien a ése país, también sube. Inexplicable.

Pero así es, porque todos saben, que U.S.A., es la moneda más solida del mundo, lo saben, aunque las cifras digan otra cosa. El petróleo, el tercer driver, hoy subió a USD$90 dólares, por barril del Mar del Norte. Muy alto, y preguntan cuál es el fundamento, el porqué si sube el dólar, ¿por qué la economía, del mundo, y de U.S.A, no están tan bien? La respuesta está en que Arabia y Rusia -sí, ese país en guerra-, rebajaron aproximadamente en 1.5 millones de barriles al día de producción. Y, si la economía mundial no está tan buena, ¿por qué sube, no debería bajar? Otro misterio de la economía mundial.

Por último, las tasas bajan en Chile, y suben afuera ¿por qué la inflación, recién medida, sólo subió un 0,1%? Repetimos la palabra no por problemas de redacción ¿importar qué, en nuestro largo y angosto país, baje la inflación? A nadie, salvo a nosotros, porque importamos inflación,  traemos todo el petróleo de afuera, pagamos en dólares, lo que llega al país y las tarjetas de crédito, para pagar el viaje o el auto, ya que no producimos autos, también se pagan en dólares. La buena noticia, es que todo lo que exportamos, que es mucho, se paga en dólares, así que nos neteamos.

Señora, señor, vea más canales de noticias de negocios en vez de los matinales, porque la afectan más.

Publicación anterior

IAB MIXX, segunda versión recargada del festival que premia lo mejor de digital

Publicación siguiente

A mis estudiantes de Publicidad e Ingeniería en Marketing: ¿La Inteligencia Artificial, Aliada o Competencia?

Publicación siguiente
A mis estudiantes de Publicidad e Ingeniería en Marketing: ¿La Inteligencia Artificial, Aliada o Competencia?

A mis estudiantes de Publicidad e Ingeniería en Marketing: ¿La Inteligencia Artificial, Aliada o Competencia?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Buenas prácticas y buena publicidad. Un espacio para profundizar en el marketing que hacemos.

Síguenos

Etiquetas

4P 5 fuerzas 5 fuerzas de Porter AI BigData ChatGPT Ciberespacio Cinco fuerzas de Porter Coca Cola Colgate Colombia Columnas Conar Creatividad DuocUC Día del Trabajo EFE Emprendedores España ETMDay FANSCLUB FuturoDelMarketing HerramientasDeProductividad IA IAB Inteligencia Artificial Marketing Marketing Digital MarketingDigital Marketing Experiencial Marketing Mix Marketing Responsable Michael Porter MIXX Neuromante OpenAI Perú Porter Publicidad Responsabilidad Medioambiental Trenes de Chile William Gibson Wintermute

Noticias Recientes

Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?

Neuromante y el Futuro del Trabajo: ¿Trabajamos o somos trabajados?

Mayo 1, 2025
Trenes Fans: Marketing Responsable y Experiencias Inolvidables a Bordo

Trenes Fans: Marketing Responsable y Experiencias Inolvidables a Bordo

Febrero 21, 2025
EtMday 2024: por primera vez se realizará en 3 días

EtMday 2024: por primera vez se realizará en 3 días

Noviembre 20, 2024
A mis estudiantes de Publicidad e Ingeniería en Marketing: ¿La Inteligencia Artificial, Aliada o Competencia?

A mis estudiantes de Publicidad e Ingeniería en Marketing: ¿La Inteligencia Artificial, Aliada o Competencia?

Agosto 25, 2024

Newsletter

    • Manifiesto
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Contacto

    © 2023 Marketing Responsable. Un sitio de New Normal

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceso

    Agregar nueva lista de reproducción

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Tendencias
    • Gremios
    • Academia
    • Eventos

    © 2023 Marketing Responsable. Un sitio de New Normal

    ¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
    Desbloquear a la izquierda : 0
    ¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?